Las desbrozadoras son un tipo de herramienta de jardinería que cada vez es más utilizada en todo tipo de huertos y jardines, y es que nos permiten realizar un recorte de la maleza muy efectivo, rápido y cómodo, ahorrando tanto dinero como tiempo y esfuerzo.
Contenidos del Artículo
- Qué es una desbrozadora
- Para qué sirve la desbrozadora
- Tipos de desbrozadoras
- Consejos de seguridad durante su utilización
- Cómo llevar a cabo un correcto mantenimiento de la herramienta
Tiempo estimado de lectura 3 minutos
¿Qué es una desbrozadora
Una desbrozadora es una herramienta diseñada para desbrozar, es decir, para cortar las hierbas y arbustos a ras del suelo.
También se utiliza como utensilio útil para acceder donde otras herramientas como el cortacésped no llegan como es el caso de las esquinas o los bordes de los jardines, logrando en definitiva ofrecer un proceso muy simple, rápido y económico a la hora de realizar el mantenimiento de huertos y jardines.
Para qué sirve la desbrozadora
Hay que tener en cuenta que la desbrozadora es una máquina que se engloba dentro del ámbito de la agricultura y jardinería tanto doméstica como profesional, adaptándose a todo tipo de necesidades que van desde el cuidado de pequeños jardines hasta incluso el mantenimiento de grandes superficies.
Desde una perspectiva general, la desbrozadora está diseñada para poder desde cortar malas hierbas hasta maleza e incluso pequeños arbustos, todo ello con el mínimo esfuerzo ya que será la propia herramienta la que se encargará de llevar a cabo la tarea de la forma más simple posible.
Tipos de desbrozadoras
Principalmente existen dos tipos de desbrozadora que son:
- Desbrozadora eléctrica: Una de las principales ventajas de esta desbrozadora es que es más silenciosa, además de que, al alimentarse con electricidad, no nos vamos a ver en la necesidad de estar comprando gasolina y aceite para el motor. También es más ligera, pero el inconveniente es que es menos potente, por lo que está pensada sobre todo para particulares que realicen trabajos esporádicos.
- Desbrozadora de gasolina: es un modelo mucho más potente y con una mayor durabilidad, pensado para trabajos duros y profesionales. Su peso es mayor, pero nos permite tener la máxima autonomía, ya que podemos trabajar en cualquier zona donde no llegue una conexión eléctrica.
Consejos de seguridad durante su utilización
Cuando vayamos a utilizar una desbrozadora, es muy importante que nos aseguremos de que cumplimos con los requisitos y normas de seguridad básicos que son:
- Tan sólo debemos usar la desbrozadora para el fin que está destinada, evitando otras aplicaciones que podrían dar lugar a su deterioro o a un mayor riesgo de accidente.
- Si se trata de una desbrozadora de gasolina, recuerda que es un producto inflamable, mientras que si es eléctrica, debes llevar cuidado con las conexiones y la humedad.
- Cuando no estés cortando, es mejor que transportes la desbrozadora desconectada.
- Equípate de forma segura, con guantes, gafas, auriculares y prendas resistentes.
- También es muy recomendable utilizar zapatos de seguridad.
- Observa bien el terreno antes de pasar la desbrozadora, ya que una zona que sea frondosa puede ocultar alguna piedra o elemento que suponga un riesgo, ya sea porque cortamos una goma de riego o incluso porque, al golpear la piedra, podemos cargarnos el disco.
- Cuando trabajes alrededor de árboles, evita el contacto con su tronco, ya que lo podrías dañar seriamente.
- Antes de poner en marcha la desbrozadora al comenzar la jornada, debes comprobar que se encuentra en perfectas condiciones, sin golpes o elementos que, por su deterioro, puedan suponer un riesgo.
- Cuando termines el trabajo, recuerda engrasar bien el eje y mantener limpia la herramienta.
Cómo llevar a cabo un correcto mantenimiento de la herramienta
La mejor forma de conocer cualquier herramienta es precisamente a través del libro de instrucciones del fabricante, ya que os explicará de forma precisa todos los elementos de los que está compuesta, así como los cuidados y mantenimiento que deberéis llevar a cabo.
No debemos olvidar que estamos frente a una herramienta que va a ir sufriendo un desgaste con el paso del tiempo, lo que significa que hay que extremar los cuidados y, sobre todo, observar que ninguna pieza acaba deteriorada, evitando de este modo un mal funcionamiento o incluso posibles accidentes.
Una vez que terminemos de utilizarla, es muy importante que procedamos a su limpieza, eliminando todos aquellos restos que se hayan podido acumular, muy especialmente en aquellas zonas en las que se pueda causar una obstrucción.
Se debe engrasar el eje con regularidad, y muy especialmente si utilizamos discos de corte, es importante que observemos su estado, y en el caso de que se haya producido alguna grieta o anomalía de carácter serio, los sustituyamos por uno nuevo, evitando así que se pueda romper del todo y un trozo salga disparado.
Sobre todo hay que observar que el cabezal esté en buenas condiciones, así como que disponga de la suficiente mezcla de combustible en el caso de que se trate de un motor de dos tiempos, o que las conexiones eléctricas se mantengan en perfecto estado para los motores eléctricos.
También hay que inspeccionar el filtro de aire, así como limpiarlo de forma regular y sustituirlo cuando esté muy deteriorado.
Recuerda que este filtro evita que entren restos al motor, por lo que es una inversión muy pequeña que te ayudará a aumentar la vida útil de la desbrozadora.
Las desbrozadoras de gasolina también incorporan una bujía, la cual hay que limpiar y comprobar con regularidad para evitar su mal funcionamiento.
Un correcto mantenimiento no sólo te va a beneficiar a la hora de mejorar la seguridad durante el uso, sino que además aumentarás su efectividad así como su vida útil.
Ahora que conocemos los diferentes tipos y usos de las desbrozadoras así como sus cuidados, es el momento de encontrar aquella que se adapte mejor a nuestras necesidades, realizando de esta forma una inversión inteligente que va a simplificar mucho las tareas en nuestro jardín o huerto.
También puede interesarte…

Cómo preparar el jardín para la primavera
Conforme se va acercando el buen tiempo, es importante que nos empecemos a preparar para dejarlo todo listo y...

Cómo y cuándo escarificar el césped
Es importante escarificar el césped todos los años, ya que de esta forma se consigue una mejora muy sustancial a nivel...

La maquinaria que te hará falta este verano para el mantenimiento de tu jardín
Herramientas imprescindibles para el mantenimiento del jardín Llega el verano, esa época del año en la que el buen...