Contenidos del Artículo
- En busca de la optimización en la construcción
- Los orígenes de las herramientas de construcción
- Cuáles son las principales herramientas de construcción
Tiempo estimado de lectura 3 min.
En busca de la optimización en la construcción
Las técnicas constructivas han ido aumentando en complejidad, lo cual también se ha traducido en una mayor exigencia en materia tanto de conocimientos como de herramientas.
El trabajador, cada vez ha precisado de herramientas más profesionales, que busquen simplificar al máximo el trabajo, aumenten la seguridad y ofrezcan un rendimiento superior, lo cual ha supuesto un cambio necesario que ha apuntado directamente a los fabricantes, que se han visto obligados a renovar y actualizar sus productos.
Gracias a ello, en la actualidad tenemos la posibilidad de encontrar un abanico muy amplio tanto de herramientas de construcción mecánicas como maquinaria, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo un trabajo de un modo mucho más cómodo y seguro.
Los orígenes de las herramientas de construcción
Para conocer la evolución de las herramientas a lo largo de la historia del hombre, es importante que empecemos hablando de sus orígenes.
En este sentido, podemos dividir las herramientas en tres familias que son:
- Primera familia: son las herramientas originales, y se basan en la realización de golpes verticales. En este sentido, destacan la maza y el cincel, los cuales comenzaron siendo artículos muy rudimentarios, pero poco a poco fueron evolucionando pasando de ser un taco de madera o un trozo de piedra atados al extremo de un palo, a las mazas y martillos tal y como los conocemos a día de hoy, pasando por el hacha que básicamente se trataba de una maza con filo, y sin olvidar la creación de otras herramientas más avanzadas y que entran dentro del grupo de maquinaria como lo es el martillo neumático.
- Segunda familia: se trata de las herramientas de corte, que comenzaron como simples agujas o punzones, pasando posteriormente al cuchillo y llegando hasta las armas como espadas, floretes y puñales entre otras. En este tiempo ya había aparecido la tijera, que básicamente era la combinación de dos cuchillos, para seguir su evolución adelante hasta llegar a la sierra, que era un cuchillo con dientes.
- Tercera familia: en esta clasificación tenemos las herramientas de palanca, y en este sentido, la palanca también se remonta a la prehistoria, aunque no sería fabricada de forma expresa hasta por lo menos el año 3000 a. C. A partir de la palanca, nace la pala, que seguiría su desarrollo para dar lugar al rastrillo y la azada. La llave inglesa, la pinza y la tenaza también entrarían dentro de la evolución de esta familia, sin olvidar herramientas de mayores dimensiones como puede ser el arado.
Cuáles son las principales herramientas de construcción
Vamos a realizar un pequeño resumen a través del cual intentaremos enumerar algunas de las principales herramientas de construcción en su desarrollo actual.
- Alicates.
- Calibradores y pie de rey.
- Cepillos.
- Cinceles.
- Cúteres, navajas, cuchillos y tijeras.
- Destornilladores.
- Hachas.
- Limas y escogidas.
- Llaves.
- Martillos y mazas.
- Niveles.
- Paletas y llanas.
- Pinzas.
- Sierras y serruchos.
- Tenazas y tenazas extensibles.
Herramientas de construcción mecánicas
Comenzamos con las herramientas de construcción mecánicas, las cuales son las que utilizamos de forma manual y que son el exponente más directo de la evolución de las herramientas de construcción.
Entre ellas, podemos destacar como más representativas:
Maquinaria de construcción
Por otra parte, también tenemos la maquinaria de construcción, que sería un paso adelante con respecto a las herramientas mecánicas, haciendo uso de un sistema de funcionamiento automatizado que reduce el esfuerzo por parte del operario, lo cual a su vez permite alcanzar resultados mucho mayores.
Dentro de este grupo podríamos destacar:
- Amoladoras y radiales.
- Atornilladores.
- Carretillas elevadoras.
- Cortadoras e ingletadoras.
- Dumpers.
- Elevadores.
- Fratasadoras.
- Fresadoras.
- Grabadoras y grabadoras.
- Hormigoneras.
- Lijadoras.
- Martillos eléctricos.
- Pisones y rodillos para compactar.
- Pulidoras.
- Remachadoras.
- Sierras de mesa.
- Sierras manuales.
- Taladros y perforadoras.
- Vibradores de hormigón.
También te pueden interesar…

Seguridad en obras de construcción
La construcción es uno de los oficios que más riesgos supone, lo que significa que es muy importante analizar bien la...

¿Cómo se hace el hormigón?
El hormigón es uno de los materiales que más se utilizan en la construcción, ya que debido a sus características se...

El ahorro y la comodidad que supone alquilar maquinaria pesada
Cada vez son más las empresas que optan por el alquiler de maquinaria pesada Las empresas perciben un gran beneficio...