Contenidos del Post
* Tiempo estimado de lectura 4 minutos
¿Qué es la limpieza industrial?
El concepto de limpieza industrial se refiere a aquel tipo de limpieza que está orientada a realizar las tareas necesarias que permitan unas condiciones higiénicas y de funcionamiento adecuadas para el trabajo en una fábrica.
Debemos partir de la base de considerar la limpieza industrial como un tipo diferente de limpieza profesional debido a las elevadas exigencias y al hecho de que, a menudo, se tiene que hacer frente a trabajos más complicados y que requieren tanto de maquinaria como de técnicas adecuadas para su consecución.
A la pregunta de qué es limpieza industrial, la podemos definir como el conjunto de técnicas y procedimientos cuyo objetivo es el de aportar salubridad y organización en espacios de producción.
La limpieza industrial que es necesaria en toda fábrica, se deberá adaptar a las necesidades reales en cada caso, por lo que tanto las técnicas como la maquinaria pueden variar sustancialmente de un proyecto a otro.
Maquinaria de limpieza industrial
Vamos a comenzar analizando los diferentes tipos de maquinaria de limpieza industrial que existen en el mercado y que pueden ayudar a realizar el trabajo de manera más eficiente y con mejores resultados.
Antes de nada, hay que tener en cuenta que este tipo de maquinaria generalmente tiene un precio bastante elevado, además de que requiere de un mantenimiento adecuado para garantizar una buena vida útil y un funcionamiento correcto durante toda ella.
Por esa razón, la mayoría de empresas dedicadas a la limpieza industrial optan por el alquiler maquinaria limpieza en lugar de adquirir su propia maquinaria, ya que de esta manera evitan tener que hacer un fuerte desembolso al inicio, además de que no se tendrá que preocupar por el mantenimiento y reparación de los equipos con el paso del tiempo, por lo que la empresa se puede dedicar exclusivamente a su cometido que es el de realizar una limpieza industrial profesional.
Listamos a continuación la maquinaria de limpieza industrial que se considera imprescindible para la mayor parte de proyectos:
Técnicas de limpieza industrial
Pasamos ahora a enumerar las diferentes técnicas de limpieza industrial con las que el trabajo se adaptará a las necesidades reales de la fábrica:
- Limpieza manual: en este caso se trata de la eliminación de la suciedad y los agentes contaminantes de forma manual, utilizando diferentes herramientas como cepillos, trapos, fregonas y otros. Este tipo de limpieza está especialmente pensada para aquellas zonas donde no existe un exceso de suciedad o son más fáciles de limpiar.
- Limpieza a presión: se trata de la realización de la limpieza utilizando maquinaria que permite expulsar agua a presión, la cual en ocasiones se puede combinar con diferentes productos de limpieza para conseguir los mejores resultados posibles. Permite conseguir una limpieza muy eficiente en apenas minutos.
- Limpieza con ozono: es un tipo de limpieza profesional industrial en la que se utiliza el ozono en estado gaseoso. El ozono se caracteriza por su efecto desinfectante, desodorizante y fungicida, de manera que el entorno en el que se aplica consigue acabar con todo tipo de bacterias, gérmenes, malos olores e incluso con algunos tipos de suciedad. Básicamente se trata de una limpieza orientada a la higiene y a la seguridad y salud de los trabajadores.
- Limpieza con espuma: es una limpieza pensada para acceder a los rincones menos accesibles o los que hay grandes cantidades de suciedad. Se impulsa la espuma a elevada presión, de manera que se consigue el efecto de la limpieza presión pero con el añadido de mejorar los resultados gracias a la espuma.
- Limpieza con arena: se trata de limpieza mediante chorro de arena, muy utilizada en el ámbito de la limpieza industrial. Permite desde limpiar fachadas hasta limpiar entornos afectados por la grasa o el humo.